Rúa da Coruña, 24, Ourense | 667 87 99 61 | L–J 8:30–21:30 · V 8:30–20:30 · S–D cerrado
Porque cuidarte a ti también es cuidar de tu bebé. Acompañamos tu bienestar físico y emocional en cada etapa.
«Una atención integral solo es posible cuando trabajamos en equipo. La fisioterapia también es colaboración, mirada amplia y respeto por cada etapa.”
Graduada en Fisioterapia por la Universidad de Vigo (2016–2020) y con un máster en Disfunciones del Suelo Pélvico en Málaga (2020–2021), Eli combina formación especializada con una fuerte vocación por mejorar la calidad de vida de sus pacientes.
Especialmente conectada con el ámbito del suelo pélvico, encuentra en esta área una oportunidad para ofrecer un acompañamiento real en etapas clave como el embarazo, el postparto o la menopausia, donde muchas mujeres se sienten poco comprendidas.
«El movimiento no solo repara: empodera. Mi misión es que cada persona pueda habitar su cuerpo con seguridad, conocimiento y confianza.”
Natalia es fisioterapeuta especializada en suelo pélvico. Acompaña a mujeres y hombres en distintas etapas de su vida con un enfoque que une ciencia, empatía y escucha activa. Su trabajo visibiliza síntomas normalizados como incontinencia, disfunciones sexuales o dolor, ofreciendo soluciones seguras y tratamientos basados en evidencia.
Cree en el movimiento como herramienta de transformación y empoderamiento. Su misión es que cada persona recupere el control de su cuerpo y lo habite con seguridad, confianza y conocimiento.
Resolvemos tus dudas más comunes
Sí. En Clínica Melius trabajamos con técnicas específicas, suaves y adaptadas a cada etapa del embarazo. Nuestra prioridad es tu bienestar y el de tu bebé, por eso todos los tratamientos están diseñados con enfoque perinatal y avalados por evidencia científica.
Depende de tu evolución, pero muchas mujeres comienzan entre las 3 y 6 semanas tras el parto. En la primera visita realizamos una valoración completa del abdomen, el suelo pélvico y posibles cicatrices para indicarte el mejor momento para iniciar tu recuperación.
Entre los más comunes: incontinencia urinaria, debilidad abdominal, diástasis de rectos, dolor pélvico, molestias en la cicatriz (episiotomía o cesárea) y sensación de desconexión corporal. Nuestro tratamiento es personalizado y evoluciona contigo.
Varía según tus necesidades. Muchas mujeres con molestias leves notan mejoras en 3-4 sesiones. Otras necesitan un acompañamiento más prolongado, especialmente si hay complicaciones. Siempre pautamos lo necesario y hacemos seguimiento para no alargar procesos innecesarios.
Por supuesto. Nuestra clínica está pensada para acompañarte en tu maternidad. Si lo deseas, puedes acudir con tu bebé a las sesiones siempre que esté tranquilo y tú te sientas cómoda.
Una valoración completa de tu situación (abdominal, pélvica y postural), historia clínica, escucha activa y un plan de tratamiento inicial.
Sí. Tenemos programas de ejercicio terapéutico para embarazo y postparto en grupos reducidos (máx. 4 personas) guiados por fisioterapeutas especializados. Son ideales para moverte con seguridad, conectar con tu cuerpo y recuperar tu bienestar progresivamente.